MAREA viacoreit 5 noviembre 2025
Vigilancia Epidemiológica

Plataforma digital para el control de enfermedades transmisibles en Cantabria

Viacore IT desarrolló para la Dirección General de Salud Pública de Cantabria una plataforma integral de vigilancia epidemiológica, orientada al registro, seguimiento y análisis de enfermedades transmisibles.

La solución centraliza la información procedente de los centros sanitarios, agiliza los flujos de comunicación entre profesionales y mejora la capacidad de respuesta ante alertas sanitarias.

MAREA - Mecanismo de Alerta y Respuesta Epidemiológica Autonómica
01. Desafío
Ausencia de un sistema centralizado para la gestión y análisis de datos epidemiológicos
1
Gestión fragmentada de datos

Los registros epidemiológicos se gestionaban de manera heterogénea, con herramientas no centralizadas y dificultades para unificar datos.

2
Falta de digitalización

La falta de digitalización integral provocaba retrasos en la notificación de casos y limitaba la capacidad de análisis en tiempo real.

3
Cumplimiento normativo e interoperabilidad

Existía la necesidad de cumplir con los protocolos nacionales y europeos de vigilancia epidemiológica, que requerían interoperabilidad y trazabilidad.

4
Escalabilidad ante crisis sanitarias

El sistema debía estar preparado para gestionar picos de carga en momentos de brotes o crisis sanitarias.

5
Seguridad y protección de datos

Se requería una solución segura y escalable, respetando la normativa de protección de datos sanitarios.

Aplicación Marea - Registro de EDOs
02. Solución
Plataforma web modular, interoperabilidad sanitaria, reporting y análisis de datos
Plataforma web centralizada

Para registrar y gestionar enfermedades de declaración obligatoria.

Digitalización completa del flujo de notificación

Desde los centros sanitarios hasta la autoridad de salud pública.

Módulos de gestión de alertas y seguimiento de casos

Con notificaciones automáticas a profesionales responsables.

Herramientas de análisis y reporting

Que facilitan la generación de estadísticas e indicadores para la toma de decisiones.

Arquitectura segura y escalable

Conforme a los estándares de interoperabilidad sanitaria.

Integración potencial

Con otros sistemas clínicos y bases de datos epidemiológicas nacionales y europeas.

¿Te está gustando nuestro proyecto?

Pues imagínate lo que podemos hacer con los tuyos.

03. Resultado
Creación de un sistema único y centralizado para la vigilancia epidemiológica en Cantabria
Agilidad en la detección y gestión de brotes

Gracias a la digitalización completa del proceso.

Mayor trazabilidad y fiabilidad

En la información epidemiológica.

Cumplimiento de protocolos

Nacionales e internacionales de vigilancia.

Plataforma preparada

Para responder a futuras crisis sanitarias con datos en tiempo real.

MAREA
Con esta solución, Cantabria cuenta por primera vez con una plataforma unificada de vigilancia epidemiológica, lo que nos permite detectar antes los problemas, reaccionar con rapidez y ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía.
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DE CANTABRIA

¿Te ha gustado nuestro proyecto?

Pues imagínate lo que podemos hacer con los tuyos.